Startup 2025: qué buscan los inversores centrados en IA

De la presentación de producto perfecta al diseño del producto, y de las métricas a la comercialización, los inversores ofrecen consejo a los emprendedores en IA.
Paul Graham, fundador de Y Combinator, aconseja a los fundadores de nuevas empresas “vivir en el futuro y, a continuación, construir lo que falta”.
Tuve el privilegio de vislumbrar el futuro a través de una serie de entrevistas con inversores en la vanguardia del panorama de la inteligencia artificial (IA). La información extraída de estas conversaciones abiertas sentó las bases del informe “Startup 2025: emprender en la era de la IA a Business in the Age of AI”, el documento sobre empresas emergentes de IA que Snowflake acaba de publicar.
Seleccionamos a ocho inversores de Estados Unidos y Europa para hablar con ellos. Buscábamos a personas que sabíamos que ofrecerían una perspectiva única sobre las realidades, los desafíos y las oportunidades de crear una empresa emergente de IA en el mundo actual, que evoluciona rápidamente:
Akash Bajwa, Principal, Earlybird Venture Capital
Rohini Chakravarthy, Managing Partner, NewBuild Venture Capital
Patrick Chase, Partner, Redpoint Ventures
Sakib Dadi, Partner, Stage 2 Capital
Mats Olov Magdesjö, Operating Partner for Analytics, EQT Ventures
Liam Mulcahy, Go to Market, Kleiner Perkins
Shravan Narayen, Partner, IVP
Sam Teden, Investor, Anthos Capital
Hablé con ellos en calidad de director del Powered by Snowflake Startup Program, que ayuda a las empresas emergentes a obtener los recursos que necesitan para crear y desarrollar aplicaciones y productos que hacen un uso intensivo de los datos. La mayoría de los inversores incluidos en este informe han trabajado con nuestro programa para impulsar empresas en fases iniciales y nos han dado sus perspectivas de primera línea sobre una revolución tecnológica.
Lo que encontramos es un conjunto de opiniones variadas. Ciertas creencias y conceptos arraigados, de alcance mundial y avalados por el MBA no han resistido el nuevo clima actual. Por ejemplo, los ingresos recurrentes anuales y la retención neta de ingresos, dos métricas fundamentales a la hora de analizar el éxito y la trayectoria de cualquier empresa de software, tienen un valor más matizado a la hora de evaluar el rendimiento de las empresas emergentes de IA. Este cambio es impulsado por los “turistas de la IA”, como dice Patrick Chase, partner de Redpoint Ventures: personas que están deseando probar una nueva solución de IA, pero con menos probabilidades de seguir siendo usuarias que su comprador de software histórico.
Otras creencias y prácticas recomendadas tradicionales son más relevantes que nunca. Accede a un mercado amplío, haz que tus primeros usuarios tengan un éxito rotundo y crea una ventaja competitiva sólida a medida que escalas. Y ya de paso, no gastes demasiado dinero.
El informe es un ejercicio de extracción de señales del ruido, del que hay más que nunca, para ayudar a los fundadores con una estrategia coherente sobre la que establecer su negocio.
Lo que me pareció fascinante fue la rapidez con que evolucionaron las opiniones y creencias en el marketplace general durante los tres meses que dedicamos a elaborar este informe. En ese momento, surgieron sospechas de una burbuja alimentada por la IA, y el optimismo ciego en torno al valor empresarial que algún día puede provenir de la IA se transformó en realismo pragmático en torno al impacto empresarial cuantificable que están teniendo las soluciones de IA en la actualidad.
Tanto Sam Teden, de Anthos Capital, como Mats Olov Magdesjö, de EQT Ventures, expresaron su aversión a que las empresas “impulsen la IA en aras de la IA” y hablaron de cómo buscan empresas emergentes con propuestas de valor real que utilicen la IA como la mejor solución a retos empresariales fundamentales.
De los muchos ciclos de hype que ha visto (y ha ayudado a dar pábulo) el sector tecnológico, este parece diferente. Y este informe no ha hecho más que reforzar esa creencia en mí. La oportunidad es inmensa y sigue creciendo, los vencedores se impondrán a una escala que nunca habíamos visto y, en mi opinión, las fluctuaciones a corto plazo en el sector se equilibrarán hasta transformarse en un agresivo crecimiento exponencial de la adopción y del valor empresarial.
Lee el informe completo para saber qué opinan ocho inversores centrados en la IA sobre su enfoque para invertir, medir y fomentar el crecimiento y abordar los desafíos de la comercialización. También explican exactamente lo que se gana sus corazones (y sus talonarios de cheques) en una presentación de producto. Y si tu empresa emergente está creando algo de impacto, centrado en la IA o no, nos encantaría saber de ti. Nuestro programa Powered by Snowflake Startup Program ayudó a cientos de empresas emergentes a empezar a usar Snowflake AI Data Cloud. Contacta con nosotros aquí.